domingo, 18 de diciembre de 2011

OTRA PÁGINA DE ORO BLAUGRANA

No hubo sorpresas, tampoco se esperaban. El FC Barcelona volvió a destrozar al rival de turno (0-4) en una final seguida por millones de personas a lo largo de todo el globo. Messi (2), Xavi y Cesc, los goleadores de la final, pusieron la rubrica perfecta al gran trabajo de todo el equipo, al excelso juego de un conjunto que no se cansa nunca de ganar, que sigue hambriento de historia y prestigio. La primera parte disipó todas las dudas (si las había), el Barça no tenía rival, y llegó con un 0-3 al descanso. El Santos se limitó a intentar maniatar el talento culé y a morder con veneno en alguna contra letal, pero nada, no tuvieron su día, en parte gracias a la concentración e intensidad espartana en las fases defensivas de los jugadores de Guardiola. La segunda parte fue más de lo mismo, un monólogo blaugrana, un recital de desmarques, pases, regates, paredes, disparos, asociaciones y diagonales. Se le llama jugar al fútbol, y estos lo hacen mejor que nadie. Entre rondos interminables de Thiago, Iniesta, Busquets y compañía el partido fue llegando a su fín. Fue Messi (cómo no) quien cerró la cuenta goleadora de este Mundialito de clubes con un golazo descomunal (min 82), recibió solo en la frontal, y salvó su mal control orientado con un divino giro de su tobillo izquierdo, que evitó la salida del meta brasileño y le permitió marcar a placer su 2º gol del partido. Una vez más, el 'Pep Team', imparable.
 "Quizás no sean imbatibles, pero hoy el Barça nos ha enseñado a jugar a fútbol"
                                                       Neymar Junior, estrella del Santos

Este es el título número 13 de la 'era Guardiola' (de 16 posibles en tres temporadas), otra medalla más para un club, el FCB, que paso a paso intenta superar a los grandes colosos de la historia (United, Real Madrid, Liverpool, Santos, Ajax y Milan), mientras, las vitrinas del club van llenando las estanterías al mismo tiempo que el mundo del fútbol observa fascinado la obra de un obseso (en el buen sentido de la palabra), Pep Guardiola, quien sobre todas las cosas que hace por y para el equipo, destaca en dos sobre manera. Permanecer siempre fiel a un estilo de juego único y aportar esa dosis necesaria de hambre de gloria a todos sus pupilos. Los jugadores meten los goles, ya lo sabemos, pero el director de esta orquesta es él, no hay duda. Un profesional que siente pasión por el Barça, que lleva ADN culé en la sangre, y así lo demuestra en cada once inicial que pone en liza, como el de hoy, sin ir más lejos. Pep conoce la Masía muy bien. Nueve canteranos titulares en la final de un Mundial de clubes. La paradoja reside en que la noticia deja de ser noticia (habitualmente el 70% de los titulares del Barça suelen ser jugadores formados en La Masía), lo extraordinario e inaudito se convierte en algo normal hablando de este equipo.

Messi, Alves, Piqué, Puyol, Xavi, Iniesta, Busquets, Cesc, Valdes, Abidal, Thiago, etc... A cada cual más talentoso, a cada cual mas trabajador. Ambición, concentración, intensidad, seriedad, alegría, valentía y disciplina. De todas estas virtudes han hecho gala los jugadores culés en la final de hoy, sabedores de que si no ponían toda la carne en el asador podrían repetir fracasos anteriores (2006 contra el Internacional en el Mundialito, contra el Sevilla en la Supercopa Europea...). En esas virtudes recién comentadas es donde reside la clave de los triunfos de este equipo diseñado para batir todas las marcas.

Escuadras como la del Chelsea, United, Real Madrid, Bayern Munich, Estudiantes, Santos, Arsenal, Stuttgart, Milan y un largo etcétera forman parte de la lista de grandes rivales que han besado la lona ante el Barça en los últimos 6 años, que se han rendido ante el embrujo de los magos del fútbol. Unos magos que a partir de hoy, por segunda vez en la historia, portaran la corona (durante el 2012) que les acredita como los reyes del fútbol actual, vaya, como el mejor equipo del mundo, un honor más que merecido.18 de diciembre del 2011, el FCB vuelve a escribir su nombre con letras de oro macizo en los libros de historia. Por estilo, talento, actitud y dedicación. Enhorabuena.
Guardiola es manteado por todos sus jugadores.


El 'olimpo' del fútbol mundial

La impronta del juego del Barça se está quedando grabada a fuego en la retina de todos los futboleros y amantes del deporte, ya sean abuelos, padres, niños o niñas. La imagen de los culés se empieza a situar a la altura de grandes clubes como el Milan de Arrigo Sacchi (ganó dos 'orejonas' y una Intercontinental de forma seguida desplegando un fútbol novedoso), del Ajax de Johan Cruyff (el primer equipo en usar el 4-3-3 y apostar por la movilidad de todos sus atacantes mediante un juego alegre y dinámico), del Real Madrid de Di Stefano (5 Copas de Europa seguidas, aplastó rivales por el mundo en los 50 y 60), del Santos de Pelé (arrasó en Sudamérica en los 60 y ganaron dos Intercontinentales seguidas), del Liverpool de Shankly y Dalglish (siete títulos europeos en diez temporadas)... Su presencia compartida con estos titanes en el olimpo del fútbol no se discute, pero ahora, inevitablemente, se me plantea una duda. ¿Y si ganan este año Liga y Champions otra vez? ¿Quién podría dudar de que es el mejor equipo de la historia del fútbol? El tiempo (o Messi) nos lo hará saber.

Otra 'plusmarca' de Leo Messi

Con el doblete conseguido hoy, el de Rosario iguala a otra figura blaugrana, Pedro Rodriguez "Pedrito", como únicos jugadores que han logrado meter en la misma temporada al menos un gol en cada una de las competiciones que han disputado (Copa del Rey, Liga, Champions, Mundialito y Supercopa Europea). Messi no se cansa. Es, simplemente, imparable.

Resumen visual del partido, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=jRxhnuqXDwU

No hay comentarios:

Publicar un comentario