Líderes en liga tanto en puntos como en goles, líderes en Champions League (mejor equipo en fase de grupos), el pase a 1/8 de Copa del Rey en el bolsillo. Por si fuera poco, el pichichi CR7 (20 goles a estas alturas de la película), también es blanco, como la navidad. El Real Madrid, como se puede observar, llega al frío invierno en una versión supersónica y más galáctica que nunca, con una cantidad ingente de puntos tanto en Liga (40 pts) como en Champions (18 de 18). Mourinho ha dado con la tecla mágica, y tiene 15 jugadores de un nivel supremo, es una realidad irrefutable. Las victorias se han producido como 'churros' en las ferias de pueblo, y el juego del equipo es, por momentos, imposible de seguir, por culpa de la endiablada velocidad de estiletes como Di María y Ronaldo, entre otros. Un estilo de juego basado en el fútbol directo, nada que ver con el FCB (su enemigo más íntimo), más entretenido en buscar, buscar y buscar. Un estilo de juego rápido, directo, fuerte y contundente. Un ideario de ataque y defensa clarísimo, ordenado y diseñado por el coronel de esta tropa, José Mourinho, un tipo especial, de eso no hay duda. Un José Mourinho que históricamente ha firmado brillantes temporadas en sus segundos años al cargo de un equipo. Con el Oporto (2003-2004), Champions, Supercopa y Liga, casi nada al aparato; con el Chelsea (2005-2006) FA Cup y Premier League; con el Inter de Milán (2009-2010), Serie A, Copa y Champions. Triplete. Los datos están ahí, y si, en cierto modo asustan, viendo además el plantel que tiene entre manos esta temporada. Pero los datos no ganan títulos, y eso mejor que nadie lo sabe Mou.
"Mis segundos años siempre son buenos y gano títulos, ya lo sé, pero eso dejará de ser así cuando en mi segundo año no gane nada, solo son datos"
José Mourinho, técnico del Real Madrid
Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Marcelo, Karin Benzema, Higuaín, Di María (momentazo del fideo), Ozil, Ramos, Pepe (si controlase esos impulsos de rabia...), Casillas... Equipazo, no hay discusión. Un equipo lleno de diamantes y piedras preciosas. Amén de tener un ataque lleno de genialidades colectivas e individuales, que provocan esa pegada tan brutal de los blancos, la defensa ha dado un salto de calidad este año con la inclusión de Sergio Ramos en el eje de la zaga. Con el de Camas al mando de las tareas defensivas , secundado por Pepe, Lass, Arbeloa y Marcelo, Casillas y su meta están mucho más seguros. Esta defensa es quizás la más fuerte y rápida de Europa, pero no es perfecta (se pudo ver ante Messi y compañía). Minipunto débil, anotarlo. Por lo demás, son 'días de vino y rosas' para los merengues, quienes se amparan en el gran momento de forma de Cristiano, Di María, X. Alonso, Benzema (ya era hora), Ramos y Casillas (estos seis pueden darte una Champions, Mou) para intentar olvidar el soberano tortazo que se dieron en el Bernabeu contra el Barça de Guardiola (son ya tres años y medio sin vencerlos en Liga), el verdadero talón de aquiles del proyecto faraónico de Florentino y Mou.
Si, el Barça se ha convertido en una especie de pesadilla interminable, y los blancos no se tendrían que avergonzar por reconocerlo, porque ellos ya lo fueron para los culés en muchas otras ocasiones. A pesar de que MARCA y AS disfracen la realidad de este asunto (haciendo flaco favor a equipo y afición) con alabanzas a lideratos insustanciales que para ellos son, ahora, el 'no va más' (¿no, Relaño?), como los de 2ªB y Tercera División, la realidad es algo distinta. El Barça es el único problema de esta plantilla, pero ojo, tampoco son invencibles (ya fueron tumbados en la final de Mestalla). La batalla por la supremacía del fútbol español será otra vez encarnizada entre los dos colosos que amenazan con quedarse con todo hasta el fin de los tiempos (ya veréis si no se hace ya un reparto equitativo del dinero de la TV).
![]() |
La afición tiene fe. El Santiago Bernabeu cree. |
Si miramos a Europa, y a la 'niña bonita' que en verdad quiere camelar Florentino Pérez, la Champions League, vemos como el United y el City (dos cocos) se han apartado del camino de la 'décima', el Inter y el Milan ya no son lo que eran... Rivales de verdad solo son, en mi opinión, Bayern Munich (la final es en su casa) y FCB. Pero ojo, unas versiones realmente fuertes de Arsenal (jogo bonito) y Chelsea (un Madrid a la inglesa) podrían poner en serios aprietos el gran objetivo blanco, que es romper la sequía de títulos europeos, vigente en los últimos diez años. Muchos. Para el RM, demasiados.
Analizado ya el buen momento blanco y sus expectativas de cara a abril y mayo (donde de verdad se jugarán los cuartos), toca hacerse una pregunta. ¿Y si no se gana ningún título? ¿Echarán al cuerpo técnico como otras veces? Tiene pinta de que sí. Pues sería un error de dimensiones gigantes (como el de echar a VDB y Fernando Hierro). Florentino contrató a Mou por cuatro años, bien haría en dejarle trabajar, porque el portugués no será el tío más educado del mundo, no será el más humilde, ni mucho menos, pero es un entrenador y un líder como la copa de un pino, y yo creo que la 'décima' va a llegar con él de entrenador. ¿Cuándo? No lo sé. Pero la ganará. Real Madrid + Mou (más allá de prensa, formas y polémicas), es un binomio ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario