domingo, 1 de julio de 2012

HACIA UNA GLORIA ETERNA

1 de julio de 2012, apuntar esta fecha porque puede llegar a ser una jornada histórica en el deporte del balompié. ¡Joder! Perdonarme la expresión, pero mirar quién está enfrente, la bestia negra de la selección española, la "Azzurra", no me digáis que no os excita una final como esta, por favor. Es un duelo por la historia, un grandioso choque de trenes de dos combinados que representan a países que viven con mucha pasión el deporte rey y que sufren en silencio (por ahora) el rigor y la calamidad de una crisis económica que amenaza con ser demasiado larga como para olvidarla. El fútbol, el opio del pueblo ahora (en la antigua Roma los cracks del circo cortaban cabezas en vez de hacer ruletas), se cuela en el pensamiento colectivo de la masa social para dar un respiro a las atormentadas cabezas de millones de personas, que viven preocupadas por el más inmediato presente, recordando con añoranza días ya vividos (cualquier tiempo pasado nos parece mejor) y esperando con temor los nubarrones negros del futuro. Dejando a un lado por un día esta dura realidad, esta noche el aficionado al fútbol va a presenciar un choque de estilos muy similares. El toque y la posesión del balón como arma letal está presente en el ideario de juego de las dos escuadras. Comparar a la Italia del 2006 con esta de Prandelli, no hay color, ahora los italianos van al ataque con otra mentalidad, sin duda alguna el bombazo de España en Viena y Johannesburgo ha tenido mucho que ver en este cambio radical, cirugía estética para la estrategia transalpina, el balón ya no quema, ahora es un buen amigo. Es una verdad absoluta, el mundo del fútbol vive conmocionado desde que la selección se proclamase reina absoluta con el juego más preciosista de los últimos 50 años, con jugadores como Iniesta, Xavi, Alonso, Piqué, Ramos, Villa, Torres, Silva y una figura del Santoral, Iker Casillas. El juego de los bajitos, el que impuso Luis Aragonés, ha prevalecido por encima de todo y hoy en día es una marca registrada a la que le salen imitaciones por todas partes. Pues ojo, la "imitación" azzurra da miedo, sobre todo por que su comandante Andrea Pirlo está en un momento de forma brutal, como el buen vino, el fino estilista nacido en Brescia ha mejorado con el tiempo todas sus prestaciones, hasta convertirse en el líder absoluto de una de las mejores selecciones de siempre.

Emocionanos otra vez Iker.

No hay dos sin tres reza el dicho. Una, la EURO 2008, dos, el Mundial 2010 y ahora el tres, la EURO 2012. El reto es de los que hacen época, puesto que ninguna selección ha logrado ganar tres torneos continentales de manera consecutiva, solo aquella Alemania del inmortal Beckenbauer se dignó a intentarlo, de haber ganado la final del europeo contra Checoslovaquia en el 76 lo hubieran logrado, pero no lo hicieron porque perdieron en una de las tandas de penaltys más famosas de siempre, la tanda de PANENKA, ni más ni menos. Centrándonos ya en lo que va a ser el partido de hoy, hay que observar los factores que pueden decantar la balanza de un lado o de otro. Xavi & Iniesta, ¿sociedad ilimitada? Por lo visto hasta ahora no está siendo un torneo muy brillante para ninguno de los dos, sobre todo para el de Terrasa. El MVP de la EURO 2008 está al 60% de sus posibilidades y eso la selección lo está notando muchísimo, cuando el crack del Barça está fino el juego de la roja es un placer continuo para sus aficionados y una pesadilla espantosa para el rival. El asunto es que lo de hoy es una final, y en los momentos mágicos es donde aparecen los "magos", como el de Fuentealbilla, todo el mundo sabe que si Iniesta tiene su día es lo más cercano a Messi, juega, disfruta y destroza tantas ilusiones como corazones. Buffon y Casillas, otro factor capital en el devenir del resultado. Dos capitanes y dos líderes natos. Probablemente los dos mejores porteros del siglo XXI, y serios candidatos a estar entres los cinco mejores de toda la historia. Dos profesionales que nacieron para este tipo de torneos y situaciones, cuatro manos bendecidas por dios sabe qué o quién. Tienen mucho duende y mucho ángel, son de la élite desde hace muchos años ya. Andrea Pirlo, la piedra preciosa de las minas italianas, la oficina que recoge todas las llamadas, la "centralita" que controla TODO (y la nada). Busquets y Alonso rara vez se habrán enfrentado a un jugador en un estado de forma tan excelso. Todo lo que toca Pirlo en esta EURO lo convierte en oro puro, "he is on fire", no hay duda. Pero detrás de estos colosos están otros gigantes llamados a ser protagonistas: Ramos, Piqué, Balotelli y Cassano (dos locos andan sueltos), Montolivo, Alba, Silva, Marchissio, De Rossi ... 

Pirlo y Balotelli, DINAMITA "AZZURRA", cuidado con ellos.

El camino de Italia hasta esta final ha sido tortuoso, recuerda bastante al Mundial del 82 y al Mundial del 2006, en ambas citas la selección transalpina llegaba salpicada por asuntos turbios de apuestas ilegales, y en ambas citas se alzó con el preciado trofeo, demostrando a todo el mundo que un italiano es competitivo siempre, esa cualidad les viene de serie, por naturaleza. Por otra parte, la selección española, ese majestuoso cisne que no hace mucho fue el patito feo del que todos se mofaban, ha llegado a la final en medio de un ambiente algo enrarecido. Es cierto que el juego español carece de la brillantez y la grandiosidad de las dos últimas citas continentales, pero no hay que olvidar que hasta hace "dos días" las finales las veíamos por la TV. Como aspecto positivo, se puede rescatar que el partido ante Portugal, borrando los primeros 70 minutos (en los que Paulo Bento anuló el tiqui-taca de sus vecinos), ha dejado buenas sensaciones en el combinado de Del Bosque. Los penaltys fueron una inyección de alegría y fuerza para unos jugadores que están peleando por una gloria nunca encontrada, a pesar de haber sido mil veces buscada. La humildad, seriedad y la capacidad de trabajo de Del Bosque, Toni Grande y demás profesionales que conforman el cuerpo técnico de la selección han hecho mucho por la labor también, que a nadie se le olvide. Hoy tienen la misma duda de las últimas dos semanas, ¿jugar con Torres, Negredo o Llorente? ¿o jugar con Pedro/Cesc? Bendito problema (piensa todo el mundo salvo el entrenador) teniendo esas variantes para introducir en el once.

Tiqui y Taca. Xavi y Andrés. Estos la lían. 

Gran final la que tenemos ante nosotros, más que una obviedad, una realidad para disfrutar. Italia ha caído en las redes de la globalización del tiqui-taca - inmortal Andres Montes-, ha desterrado su juego a veces muy reservón y no se les da nada mal eso de sacar el balón jugado desde atrás. Pero se enfrenta a una selección que por fin, después de muchos años, da verdadero pavor a todos sus rivales, una selección que gana ya hasta como los grandes de siempre, sin hacer nada, sin despeinarse. Aquella popular frase de Gary Lineker en la que alababa la extrema y excelente fiabilidad de los jugadores germanos se está quedando caduca (son ya 16 años desde el último título germano), hoy la selección española de fútbol puede cambiar la historia de este deporte para siempre, hoy pueden superar un reto sobre-humano, hoy pueden escribir sus nombres en una página dorada, aún en blanco, HOY PUEDEN SUPERAR LA CATEGORÍA DE INMORTALES, están a 90 minutos de ello. 

                                                             ¡¡ VAMOS !! 

Va por ti Luis Enrique.


No hay comentarios:

Publicar un comentario