Hay que decirlo alto y claro, partido soso y algo triste el que se vivió ayer en el estadio amaratarra de Anoeta. Póngase por delante que la afición llegaba a su "santuario" con mucho mono de una buena dosis de fútbol y juego alegre por parte la plantilla txuri urdin, que este año tiene uno de los mejores ataques que se le recuerda. El gran problema de ayer, que nubla en cierto modo el éxito de cosechar tres valiosos puntos, fue la nula actividad del centro del campo, zona que comandaba un Markel Bergara nefasto con el balón en los pies y precipitado como casi siempre sin él (Illarra se sale en el puesto de '4', cosas de Monty), fue un almirante sin galones. No fue ni mucho menos la fuente de todos los males, pero si fue uno de los protagonistas de la peor primera mitad que ha hecho la Real en mucho tiempo. 45 minutos horrorosos que pusieron al personal de uñas, casi que volvía esa dichosa cantinela a la cabeza del aficionado "¿otra vez lo mismo?". Por suerte, enfrente teníamos al Zaragoza de Manolo Jimenez, un equipo que año si y año también ficha y vende jugadores a diestro y siniestro, una entidad que esquiva siempre las barreras de la legalidad en la gestión económica, siendo sinceros, una chapuza de club de un tiempo a esta parte que ayer gritó a los cuatro vientos que su único objetivo es llegar a los 42 puntos. Veremos que les depara esta liga a uno y otro equipo.
![]() |
Combate nulo en la 1ª mitad |
Como vengo diciendo, los primeros 45 minutos fueron un despropósito inmenso, un insulto al 'joga-bonito'. El Zaragoza arrancó mejor que los de Montanier, jugaban a sus anchas en campo contrario y desbordaron varias veces por la banda de un Dani Estrada (Houston, tenemos un problema en el lateral derecho) que sufrió las acometidas del veloz y talentoso Montañes. Pero más allá de Helder Postiga el equipo maño no sabe encontrar el gol, solo tuvieron una ocasión y fue un duro disparo del ariete portugués, repelido por Bravo sin muchos apuros. De la Real muy poco que destacar, huelga decir que cuando los tres hombres de tu centro del campo están tan desacertados y grises como lo estuvieron ayer Illarra, Zuru (está lejos de su mejor nivel aún) y Markel, el juego y la elaboración brillan por su ausencia. Con lo cual, entre pelotazos y pases horizontales de un lado a otro, llegó la primera y tardía ocasión del encuentro para la Real, en un centro-chut envenenado de De la Bella, que está mejorando ligeramente sus prestaciones respecto a la temporada pasada -él mismo reconoce que se ha puesto las pilas con la llegada de Jose Ángel-. Habíamos llegado a la media hora del encuentro y los de Montanier llegaban por primera vez a la meta rival, más vale tarde que nunca se obligó a creer el equipo y la afición en un acto de fe, todo un clásico ya por estos lares. Bien es cierto que a partir de ese acercamiento el Zaragoza se echó algo atrás y la Real empezó a crear más juego y a la postre, más peligro. Griezmann (negado de cara a gol últimamente) tuvo el 1-0 en otro envío desde la izquierda de De la Bella, pero su disparo a quemarropa se estrelló en el cuerpo del meta aragonés, mientras tanto Agirretxe, más solo que Tom Hanks en 'Naufrago', miraba con cara de pocos amigos al joven galo. Llegaba de este modo el descanso del partido entre el 'run-run' de la grada y la sensación de haber visto un partido de tercera división, ni más ni menos.
Menos mal que la segunda mitad guardaba una historia diferente, para alegría de la parroquia txuri urdin. Sonó el cuerno de guerra y la Real atacaba además en el fondo de la "Peña Mujika", donde históricamente más goles se han visto siempre. Vela y Griezmann salieron más enchufados y el equipo en general salió con otro aire, cosa que se agradeció mucho después de la apatía de la primera mitad. Las primeras llegadas se fueron sucediendo y el primer gol de la tarde-noche no se hizo esperar. MIN 55', Vela bota un preciso envío de corner e Iñigo Martinez cabecea de forma poderosa al fondo de las mallas, ante el enfado monumental de Roberto. GOL 1-0. La escuadra dirigida por Montanier conseguía lo más difícil gracias al central ondarrutarra, el día de su regreso al once, el día en el que nos recuerda a todos que es el mejor defensa de la plantilla a pesar de sus 21 años. Con viento a favor el equipo local se encontró más cómodo y no tardó mucho tiempo más en encontrar otra vía de agua en la defensa maña; esta vez fue el mexicano Vela el que se internó con descaro en el área y fue objeto de un claro penalty. MIN 61', con mucha tranquilidad transformó la pena máxima y el triunfo se encarrilaba. GOL 2-0. Sin hacer nada del otro mundo los txuri urdin dominaban el marcador con aparente facilidad, y sin hacer absolutamente nada se marcharía el Zaragoza a casa, que en una lamentable segunda mitad no llegó ni una sola vez al área realista, para desesperación de su corajudo míster Manolo Jimenez. Aquí es donde llega el capítulo de siempre dedicado a Montanier, quién a pesar del romo juego de sus pupilos y la baja forma física de alguno de ellos decidió hacer el primer cambio a falta de 13 minutos para la conclusión del encuentro. Vaya usted a saber por qué. Zurutuza, Markel y Agirretxe deberían haber abandonado el campo mucho antes (por diversos motivos, estaban siendo lastres para el juego del equipo), teniendo en cuenta que en el banco había gente como Ifran o Ros, mucho más frescos y dispuestos en el día de ayer. El enfado y la frustración en la grada con el técnico normando empieza a ser cada vez más palpable, no se le entiende casi nada de lo que hace y la situación no tiene visos de que vaya a mejorar. Así que entre la inoperancia del Zaragoza y el aburrimiento en general de la grada, la Real no tuvo que hacer gran cosa para llevarse los tres puntos a su casillero. Victoria, si, pero en Anoeta, dónde se han logrado 30 de 42 puntos en este 2012, ante un débil rival y dejando unos síntomas de juego poco halagüeños. Hay trabajo Sr Montanier, hay mucho trabajo que hacer en Zubieta.
![]() |
Buen gol de Iñigo en su regreso, zorionak !! |
![]() |
Vela sigue metiendo goles... Buena señal |
PD: Mención especial a la convocatoria del punta Nanizayamo (no ha metido ningún gol en dos temporadas con el Sanse) y Victor Fuchs, ambos franceses, decisión muy extraña y controvertida, complicada de entender a mi modo de ver las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario