"ALL IN". Todo dentro. Una vez más, la selección española jugó con todas sus cartas al descubierto, a tumba abierta, siendo sincera con ella misma, siendo fiel a un estilo preciosista y efectivo. Si, jugó rematadamente bien y ganó, como casi siempre. Aplastó y desplumó sin compasión a la selección de Venezuela (flamante semifinalista de la Copa América 2011) mostrando unas manos de cartas impresionantes: full, tríos, dobles parejas, poker de ases ... Del Bosque no quiso hacer ningún experimento en su once inicial, un torneo de los gordos se le viene encima en pocas semanas y quiso ver como están sus mejores hombres. Al verde con los titulares salieron dos sorpresas, Alba y Llorente. Dos jugadores que no desentonaron para nada, muy buena noticia para el grupo. En el banco se quedaron Xavi (leves molestias) y Puyol, este último víctima de las probaturas del entrenador en el eje de la defensa, donde no sería descabellado pensar que Piqué y Ramos lo ocupasen en la EURO. La Rosaleda vivió una noche muy feliz, la afición malagueña pudo disfrutar del partidazo de una 'roja' que, visto lo visto, es la máxima favorita para reeditar el título de campeón de Europa, y a la postre, convertirse sin discusión, en la mejor selección de todos los tiempos, por tantas copas y por tanto tiqui-taca.
![]() |
Del Bosque, el líder indiscutible de la tropa |
Los únicos buenos recuerdos de Farias y sus seleccionados del partido de ayer serán seguramente de la primera mitad del encuentro. En ella, los primeros minutos tuvieron un poco de todo, y Venezuela se asomó con cierto peligro a la meta de Casillas en un par de ocasiones, capitalizadas ambas por Salomón Rondón, una veloz bestia que ayer anduvo un poco perdido en el ataque 'vinotinto' y que no pudo conectar demasiado con el brujo Arango, un zurdo que maravilló a Mallorca no hace mucho. Por lo demás, esta primera mitad se resume en dos nombres propios: Iniesta y Silva. Qué dos super cracks. Con ellos en cancha al 100%, la escuadra de Del Bosque entraba siempre a cualquier apuesta con dos ases de mano, una losa demasiado dura para Amorebieta y compañía. Balón por aquí, balón por allá, recorte, pase, amago, disparo, pisadita... La actuación de estos dos magos fue un auténtico escándalo, que tomen nota croatas, irlandeses e italianos. Con el 0-0 en el marcador la afición ya mascaba la goleada, las sensaciones eran inequívocas. Ocasiones de Llorente por un lado, de Silva por otro lado, Ramos probando suerte, Jordi Alba internándose con mucho peligro y en estas que llegó por fin el primero que abrió la lata de la manita. Min 36 '1-0'. Gran conexión culé, Busquets amaga y entra al área a trompicones, Cesc recoge su balón y la suelta con mucho tacto para Iniesta, quién golpea de primeras (como en el gol contra Chile del Mundial) cerca del punto de penalty, para dentro. La fiesta se animaba en La Rosaleda y ¿quién se apuntó también? El compañero de juerga de Iniesta en la noche de ayer, el 'playmaker' del líder de la Premier. Min 38 '2-0'. Silva recibe la bola a pie cambiado, avanza a lo Messi con tres hombres marcándolo, se apoya en Cesc y este la devuelve de forma magistral para que el canario mandase un terrible disparo al palo largo. Golazo de bandera para España. Antes de que terminara el baile ibérico de la primera parte, a Iniesta le dio tiempo de sortear una entrada brutal de Rincón con una suerte de regate que el domina mejor que nadie, el 1-2 o la ya conocida croqueta de Laudrup. Delicatessen de la casa. De Fuentealbilla al cielo.
La segunda mitad ofreció más de lo mismo, no se podía esperar otra cosa. La selección dirigida por Cesar Farias no vino a esconderse, vino a jugar el balón de manera valiente. Su propuesta era muy digna y atrevida, pero el problema lo tenían enfrente. El combinado español había regalado ya mucho prestigio en las calamitosas actuaciones de Portugal, Italia y Argentina (derrotas dolorosas las tres) y no estaban por la labor de suscitar más dudas entre sus rivales. A pesar de los cambios en el once que saltaron al verde (Soldado y Cazorla por Iniesta y Llorente) en los segundos 45 mins, la fortaleza y el espíritu de 'la Roja' no se resintió para nada. España siguió erre que erre. Paredes por doquier y posesiones interminables, la grada de fiesta, Del Bosque satisfecho y Soldado con los dientes muy largos. La velocidad, la clase y el 'duende' (esa cosa tan andaluza) de Cazorla se compaginaron a la perfección con el fútbol de salón de Silva, Alonso, Cesc y Busquets. Así es como el juego español siguió generando infinito peligro y así es como llegó el tercero de la noche, el primero de Roberto Soldado. Min 49 '3-0'. Pared magistral entre Silva y Cazorla, el asturiano detiene el tiempo a lo 'Matrix' y se la deja en bandeja para que 'Gudari' remate con la espuela al fondo de la red. Festival puro y duro de buen fútbol. No tardaría mucho La Rosaleda en celebrar otro gol más, y otro de Soldado (muy a pesar de F.Torres). Min 52 '4-0'. Arbeloa recibe muy solo en banda derecha y se la deja a huevo a su amigo Soldado, quien remata según le llega para lograr su segundo gol de la noche en tres minutos. Tristeza en las caras de los venezolanos, pero la situación todavía iba ir a peor en los siguientes minutos, la tormenta no amainaba, ni mucho menos. El fútbol total de los de Del Bosque siguió generando oportunidades y el centro del campo español siguió encontrando una y otra vez los carriles exactos de los pases más precisos y dolorosos para la defensa 'vinotinto'. Pero Amorebieta se cansó de bailar toda la noche con la más fea. Penalty y expulsión de libro por derribo a Soldado dentro del área. Nada, agua. El 'hatt trick' tendría que esperar unos minutos más. De mientras entraron al campo otros tres campeones del mundo, Xavi, Puyol y Navas, en medio de una ovación atronadora del público malagueño. Ya en última instancia, antes del quinto de la noche, tuvimos el debut de una figura del futuro en el panorama del fútbol mundial, Iker Muniain entró sustituyendo a Cesc Fabregas. ¿Su misión? Liarla parda con el balón en los pies. 'La Roja' seguía carburando a las mil maravillas, los más mayores andaban buscando a los debutantes para que hicieran alarde de sus habilidades y entre rondos de Xavi, Pique, Arbeloa, Alba y Navas llegaron más ocasiones de Soldado y Muniain (este estuvo muy cerca de marcar). De esta forma llegaría la manita y el golpe definitivo del magistral partido de la selección española. Min 83 '5-0'. 'Valencian connection' como diría aquel; Jordi Alba se inventa una jugada de maestro a la velocidad de la luz y se la cede a Soldado para que logre un triplete de ensueño en su re-debut (ya jugó un partido en el 2005) con la selección. Terminaba el partido y las sensaciones eran muy evidentes. A pesar de que el rival no fuese un coloso, tampoco era una 'María', y España le machacó sin contemplaciones, con un juego repleto de ases, dobles parejas, tríos y hasta escaleras de color. Iniesta, Silva, Soldado y demás amigos, en actuación realmente memorable, desplumaron de mala manera a la 'vinotinto'.
![]() |
Gran noche de Roberto Soldado. Se notó su voraz hambre de gol |
Expectativas para la EURO 2012
Las sensaciones de cara al torneo continental de este verano son inmejorables, viendo la plantilla que hay y el entrenador que la dirige ya se da por supuesto que la actitud va ser la de ir 'a cuchillo' en todos los partidos, más si cabe en un torneo tan corto como lo es una Eurocopa. Con el once de ayer al 100%, por ejemplo, y visto lo visto, es casi imposible perder un partido. También hay que tener en cuenta que el nivel de las otras potencias europeas no llega al de otras generaciones anteriores, así que la percepción casi segura de que esta copa la levantará de nuevo el capitán, el santo, Iker Casillas, no es para nada infundada.
Novedades como Thiago, Muniain, Jordi Alba, Roberto Soldado, Negredo, Borja Valero o incluso Adrían y Michu, denotan que los actores secundarios de esta magnífica producción están sobradamente preparados para cualquier batalla. Muchos de estos 'novatos' lo tendrán muy crudo para ser titulares con Del Bosque, y sin embargo tendrían un puesto fijo en el once en casi cualquier selección del mundo. Entre los pesos pesados del fútbol español de la actualidad, comandados por Vicente Del Bosque y secundado por Casillas, Xavi, Puyol, Ramos, Alonso, Iniesta y todo el resto de la tropa, la selección española debe buscar con todas sus fuerzas el título europeo una vez más. No hay lugar para la relajación ni para la auto complacencia, la gloria nos espera a la vuelta de la esquina.
PD: Torres y Villa, a día de hoy, lo tienen más que crudo para ir convocados. Llorente y Soldado deben ser fijos, Mata también. Vicente, bendito (o maldito) problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario