Con la ilusión por bandera y con espíritu de victoria. Así marcharon hacia Bilbao los cientos de aficionados txuri urdines que poblaron las gradas de San Mamés y así viajaron los jugadores dirigidos por Montanier, convencidos de que este año 'La Catedral' iba a ser azul y blanca. Ilusionados, convencidos y ambiciosos, como vengo diciendo pues. En el Athletic el partido de ayer se convertía en la antesala de un mega duelo europeo contra el Manchester United, motivo por el cual algunos 'aficionados' de Bilbao decían que el derby contra sus vecinos no era muy importante. Mentira, y gorda. El derby vasco es la rehostia, y perdón por la expresión. Un duelo a muerte, dos colores enfrentados, dos aficiones guerreando a base de cánticos y el maravilloso bufandeo, jugadores a mil revoluciones, San Mamés y Anoeta bramando y ardiendo como nunca, y la magia de los goles, cómo no ... La batalla de ayer se la llevó Susaeta (dos golazos) y su Athletic, otra victoria más para ellos, otro año más sin ganar allí para la centenaria escuadra guipuzcoana, otra vez esa sensación de vacío y amargura, otra vez con la idea de que se lucha contra más factores que 11 jugadores vestidos de rojo y blanco, todo hay que decirlo, le pese a quien le pese.
![]() |
La afición realista, fiel y animada como siempre |
El once inicial de Montanier fue, por así decir, un esperpento de muy dudoso gusto. La Real salió al campo sin Agirretxe (el mejor '9' ahora mismo) y sin Rubén Pardo, el faro que ilumina el centro del campo realista (faltando pivotes como Elustondo o Illarramendi), el pipiolo que tiene el mejor golpeo y criterio de juego de toda la plantilla. ¿Qué es jóven? Esas excusas sirven de muy poco, la verdad. Un once un tanto 'amarrategui' para enfrentarse a la artillería pesada de Marcelo Bielsa: Llorente, Muniain, De Marcos, Iraola, Herrera, Javi Martínez ... A partir del primer cuarto de hora, el Athletic se hizo dueño y señor del partido y sometió una y otra vez a la defensa txuriurdin. Tambores de guerra, rostros pintados y ataques dirigidos casi siempre con maestría por Muniain, Herrera, Susaeta y De Marcos, un poker de jugadores que viven en un estado de forma brutal. Hasta ese primer cuarto de hora los jugadores de Montanier llevaron la iniciativa y dieron cierta sensación de peligro y dominio, pero todo se quedó en agua de borrajas. Querían pero no podían, esa es la triste realidad. Mal 'Monty', un jefe que no daba con la tecla correcta (muchos minutos tirados a la basura), y bien el Athletic, su gol ya se palpaba. Min 24 '1-0'. Zurutuza, que minutos después protagonizaría una de las entradas más feas y sucias de la tarde (tarjeta naranja) a Herrera, descuidó la marca de Susaeta, y este, después de juguetear con el 'maño' y De Marcos, remató a las redes un balón servido en bandeja por Iraola. Hubo más trabajo para Bravo, Llorente y Susaeta probaron fortuna de varias maneras para poner el 2-0 antes del descanso, pero nada. Incluso Susaeta (genial en la tarde de ayer) pareció darnos una pista de la que se le avecinaba a la afición realista al estar a escasos centímetros de convertir en gol un prodigioso lanzamiento de falta. Los de Bielsa eran mejores, pero es que la oposición de la Real era casi nula, solo se podría destacar el trabajo de la pareja Gonzalez-Martínez secando el talento y el poderío de Fernando Llorente, el gigante de La Rioja. En cuanto a producción ofensiva, la primera mitad se limitó a un jugadón de Griezzman, terminado con un duro disparo atajado por Iraizoz, y a los resbalones (absurdos e inoportunos) de Carlos Vela y algún que otro 'compi'. De este modo se llegó al descanso, la Real, pagando caro el once descafeinado y sin chispa de Montanier 'el audaz' y el Athletic, a lo suyo, atacar hasta morir con la eterna bendición de San Mamés.
![]() |
Markel Susaeta fue el gran protagonista del duelo. |
Menos mal para la afición txuriurdin que la película de la segunda mitad fue mucho más divertida e interesante. Zurutuza, Vela, Griezzman, Aranburu y Xabi Prieto se pusieron las pilas y empezaron a crear juego desde el primer minuto de la reanudación. La actitud fue de ir 'a cuchillo' a por todos los balones, de ir a por el empate como si no hubiera mañana. Y de buenas a primeras llegó una jugada que se va a quedar grabada en la mente de los realistas por los siglos de los siglos. Min 47. Envío al área de Iraizoz, terrible barullo en el área, balón suelto y Vela remata cayéndose, como puede, a gol. Javi Martínez, desde el suelo, desvía ligeramente el balón con la mano (penalty y expulsión) y el esférico cruza claramente la línea de gol antes de que Iraizoz la saque a todo correr, en un desesperado y dramático intento de engañar al personal. Dicho y hecho, ante los brazos levantados de Griezzman y compañía reclamando la validez del gol realista, Mateu Lahoz, horriblemente aconsejado por su linier (¿no vio un profesional de la élite como entraba ese balón?), dejó seguir el juego y apagó por momentos el incendio que querían ocasionar los jugadores de Montanier en el desarrollo del derby. A pesar de la clamorosa falta de respeto hacia el escudo guipuzcoano, la escuadra txuri urdin siguió jugando con los ojos inyectados en sangre. Pasión y rabia, solo había un objetivo, la victoria. La entrada al campo de Agirretxe y Pardo otorgó un aire mucho más alegre y competitivo al equipo, la remontada se mascaba, hacía falta un gol para prender la mecha, pero no llegaba. A Cadamuro se le anuló otro gol (muy dudoso, por que la bola le llega escupida por las botas de Aurtenetxe) por fuera de juego. Otro 'robo' más. Los minutos pasaban y el Athletic se limitaba a salir a la contra, el ataque txuri urdin percutía una y otra vez por una banda, por otra y por el medio, los ánimos se iban caldeando, derby puro y duro. Hubo mucha lluvia, mucho contacto, mucha pelea y por ende, mucho juego subterráneo, como en los viejos tiempos. Amorebieta, de hecho, debió ser expulsado por un codazo en disputa aérea (era su segunda amarilla), Mateu Lahoz esto tampoco lo vio (¿no?). Agirretxe, Vela, Aranburu y Estrada lo intentaron, pero el ansiado y merecido empate no llegaba, las hadas se quedaron con 'Susa' y sus amigos. Lo que sí llegó fue el segundo y definitivo gol del partido para el Athletic. Min 81 '2-0'. Amorebieta noquea a Prieto (acción que suponía su segunda amarilla) y en la siguiente acción, Aranburu comete falta cerca del área de Bravo, y Susaeta, golpeando magistralmente al palo del portero, cuela el balón por la misma escuadra, provocando el rugido delirante en las gradas de los miles de aficionados del Athletic. Golazo y 'shock' para los jugadores de la Real, quienes no se creían lo que les estaba pasando. La atmósfera de San Mamés, infernal como siempre para cualquier rival, fue haciéndose mas y más notoria hasta el pitido final del encuentro. La Real nadó, nadó y nadó, pero pereció cruelmente en la orilla de la ría vizcaína. Tardaron medio partido en espabilar y crear fútbol de verdad, quizás demasiado tarde. Los tres puntos se los quedó el 'Loco Bielsa' y sus leones, quienes un jugaron un partido muy correcto y serio, aunque se vieran superados claramente en la segunda mitad por el coraje y el orgullo de Gipuzkoa entera. ¿Pero... que hubiera pasado si Mateu Lahoz hubiese decretado el penalty y la expulsión de Javi Martínez en el 46? La historia, francamente, hubiese sido muy distinta. El trato y el rasero arbitral hacia unos y otros, otra vez a debate. ¿Cuándo se darán cuenta de que los protagonistas son los jugadores y no ellos? ¿CUÁNDO?
![]() |
Vela y Susaeta a la gresca. Los "goleadores" del duelo vasco en San Mamés. |
![]() |
Min 46. Gol fantasma de Vela. Pero Mateu no lo da por valido. Grave error. |
Resumen visual del encuentro: http://forum.rojadirecta.es/showthread.php?161490-ESPA%D1A-Liga-BBVA-Athletic-Club-vs-R.-Sociedad-(04-03-2012)
PD: LAMENTABLE Y VEJATORIO EL TRATO DISPENSADO POR PARTE DE LA ERTZAINTZA Y LA SEGURIDAD PRIVADA (PROSEGUR) DEL ESTADIO DE SAN MAMÉS A LA AFICIÓN DE LA REAL SOCIEDAD
PD: LAMENTABLE Y VEJATORIO EL TRATO DISPENSADO POR PARTE DE LA ERTZAINTZA Y LA SEGURIDAD PRIVADA (PROSEGUR) DEL ESTADIO DE SAN MAMÉS A LA AFICIÓN DE LA REAL SOCIEDAD