viernes, 31 de agosto de 2012

EN BUSCA DEL PERDÓN

Duelo de emociones y sentimientos encontrados el que se va a vivir en Mallorca en el día de mañana (La Sexta 22:00). Por un lado la familia bermellona, que se congratula por recibir de nuevo a la Real Sociedad en su fortín, el Iberostar, un campo de minas para la escuadra guipuzcoana en los últimos años, donde solo ha podido ganar tres veces en los últimos 13 encuentros allí disputados, y donde no gana desde el mes de mayo del 2003. No contentos con eso, los isleños guardan el grato recuerdo de la pasada temporada, donde en Liga remontaron un precioso gol de Agirretxe para acabar ganando 2-1 y en la Copa apabullaron al conjunto de Montanier hasta endosarles un 6-1 sonrojante, que provoco una profunda herida en la afición realista. Pero por el otro lado tenemos la otra cara de la moneda, la cara del equipo txuriurdin, al que tantas veces le han mandado de vuelta a Donosti sin un mísero punto en la buchaca. Muy atrás en el tiempo queda ya esa victoria que he citado, en la que De Pedro, Karpin y Kovacevic pusieron la rubrica a un paseo militar de los de Denoueix (1-3). El año pasado dos postes (de Prieto y Agirretxe) condenaron a la Real a volver de vacío en Liga, la mala puntería, el mal fario o el mal hacer de los delanteros, ponerlo como queráis. Pero si que se observa que a la escuadra de Montanier le falta un plus goleador fuera de casa, le falta esa pegada que te hace llevarte los tres puntos a 700km de tu casa. 

Mirando a la tabla clasificatoria, los dos conjuntos han firmado un buen arranque liguero (obviando el tortazo del Camp Nou por parte de la Real) y se presume que van a llevar trayectorias muy similares en esta edición de la Liga de las estrellas. Ambos son muy fuertes como locales pero bajan considerablemente su rendimiento en las visitas a sus rivales; a pesar de esto, para mi, tanto Real como Mallorca son serios aspirantes a terminar entre los ocho primeros, situación que daría un espaldarazo muy importante a la carrera de un técnico aún desconocido como Montanier y que otorgaría otra medalla más a la pechera de Joaquín Caparrós, un verdadero profesional de los banquillos. 

Será un duelo muy equilibrado para dos conjuntos que buscan brillar este año

Analizando ya al rival, habrá que tener cuidado con los nuevos 'juguetes' del equipo bermellón, ya que a pesar de haber perdido a Ramis, Chory Castro y Tejera entre otros tantos, han fichado a gente experimentada como Javi Marquez, Antonio López y Arizmendi, jugadores de sobra conocidos en la Liga española. Sus puntales son los de casi siempre, Aouate, Nunes, Nsue, Hemed, Pina y Pereira, seis compañeros que se conocen ya bien y que parece que van a ser los únicos fijos en el once del Mallorca. Pero más allá de los peligros futbolísticos encontramos la figura de Caparros,  que "allá donde va triunfa", como diría aquel. Un gurú de temas como la mentalidad y la psicología en el deporte de élite, un general que sabe sacar el máximo rendimiento de cada uno de sus pupilos y un hombre que dota de un estilo muy particular a todos sus equipos, que siempre son muy aguerridos física y mentalmente. 

Vela y Griezmann, dos zurdas listas para desenfundar
En cuanto a la Real nos encontramos ante la misma tesitura de casi siempre. Partido fuera de casa y toda la afición muy expectante de a ver cual va a ser la cara que ofrece el equipo. Considerando el partido del Camp Nou como un accidente ya "olvidado", el partido en el Iberostar es una oportunidad de oro para demostrar de que pasta está hecho este nuevo proyecto liderado por Griezmann, Illarra, Bravo y demás jugones. Probablemente haya gente que no recuerde a una Real con tanto talento en sus filas, pero toda esa capacidad de juego y poderío debe plasmarse en el campo y en el marcador. Como muchas otras veces será toda una incógnita averiguar el once inicial que va utilizar el técnico normando, aunque todo parece indicar que Bravo, M.Gonzalez, I. Martinez (ya recuperado), Estrada, Markel, Illarra, Griezmann, Vela y Prieto van a ser de la partida. Estar finos en ataque parece que es muy probable viendo la artillería que hay en el plantel, así que quizás sea la defensa el talón de aquiles para el partido de mañana y para los que vendrán más adelante. El señor Montanier tiene trabajo en esa parcela y también deudas pendientes con una afición que pide a gritos la titularidad de jóvenes como Pardo (es un secreto a voces que hasta que no gane 3-4 kilos de músculo va chupar mucho banquillo) y Jose Ángel.

Nunes es el gran líder de la defensa mallorquinista, es un muro

De este modo llegamos ya a la tercera jornada de Liga, con una Real que busca la venganza del ridículo copero ganando a un rival "directo" por la tabla media y de ese modo plantarse casi seguro en zona europea, insuflando de ánimo a una parroquia muy ávida de alegrías y emociones fuertes en los últimos tiempos. Por contra el Mallorca querrá seguir haciéndose fuerte en casa y lograr una victoria que le permitiría casi seguro dormir en zona Champions. Tenemos todos los ingredientes para disfrutar de un interesante partido entre dos de los candidatos más serios a ser la revelación de la temporada.